Perfil Profesional, SSS.CONSULTORES

        

Información Personal

Nombre:

Swami S. Saucedo R.

Edad:

37 años

Sexo:

Masculino

Nacionalidad:

Panameño.

Teléfono:

6780-5876


Preparación Académica

·         Ingeniería Industrial con énfasis en Seguridad y Salud Ocupacional.  Universidad de Ciencias y Tecnología.  En curso.

·         Licenciatura en Urgencias Médicas Y Desastres, Universidad Especializada de las Américas, 2008 - 2009.

·         Técnico en Urgencias Médicas y Desastres, Universidad Especializada de las Américas, 2005- 2008.

·         Licenciatura en Terapia Ocupacional, Universidad Especializada de las Américas, 2001-2004 (Por terminar)

        Otros Estudios

·         Técnico Minero. 2020

·         Curso de primer respondiente. 2020

·         Promotor en prevención de accidentes. 2020

·         Taller de Relaciones Interpersonales. 2017

·         Seminario NFPA 101 – Código de Seguridad Humana. 2015

·         Diplomado en Salud y Seguridad Ocupacional. 2013

·         Soporte Vital Básico (BLS). Agosto 2013

·         Curso Primera Respuesta a Incidentes Terroristas. Agosto 2012

·         Curso de Seguridad Industrial. Septiembre a Noviembre 2011

·         Curso Básico de Sistema de Comando de Incidentes.  Mayo 2011

·         Soporte Vital Cardiovascular Avanzado (ACLS). Febrero 2011

·         Manejo de Vías Aéreas Difíciles. Agosto 2010 

·         Taller de Planificación Estratégica SUME 9-1-1 del 2010-2014. Enero 2010.

·         Congreso de Medicina Prehospitalaria. Septiembre 2009

·         Curso Internacional de Emergencias. Julio 2009

·         Capacitación de TUM para el SUME 9-1-1. Marzo 2009

·         Actualización Atención de Urgencias Médicas Prehospitalarias. Marzo 2009 

·         Congreso de Ventilación Mecánica no Invasiva y Reanimación Cardiovascular en los Servicios de Urgencias.  Octubre 2008

·         Urgencias, Emergencias, Medicina Prehospitalaria y Desastres. Septiembre 2008

·         Soporte Vital Básico (BLS), Mayo 2008. Primeros Auxilios y RCP Adulto, niño y bebé, Febrero 2008.

·         Curso de Aerotransportación. 2008

·         Primeros Auxilios, RCP Adulto y DEA, Noviembre 2005.

·         Factores que afectan el Desempeño Laboral del Profesional de la Salud, Octubre 2005

        Experiencia profesional

·         IIASA Panamá, S.A., Coordinador de Seguridad Industrial, Salud Ocupacional y Gestión Ambiental.  2018 a 2019,Industria Minera

·         Constructora Catalani, Coordinador de Seguridad y Salud Ocupacional. 2016 a 2018, Industria de la Construcción

·         Constructora Catalani, Inspector de Seguridad y Salud Ocupacional. 2014 a 2016, Industria de la Construcción

·         EMI Panamá.  Coordinador de despacho. Agosto 2011 – septiembre 2014, Industria de Servicio

·         Grupo Santa Fe.  Técnico en Urgencias Médicas y Gestión de Riesgo. Diciembre 2012 – Enero 2013, Industria Minera

·         Paramédico del Sistema Único de Manejo de Emergencia 911. Mayo 2010 – Julio 2011, Salud

·         Supervisor de despacho del centro de Llamada del Sistema Único de Manejo de Emergencia 911. Octubre de 2009 – Abril 2010, Salud

·         Paramédico del Sistema Único de manejo de Emergencia 911.  Enero de 2009 - Octubre de 2009, Salud

·         Paramédico en el Centro de Llamada del Ministerio de Salud (plan piloto del 911). Agosto 2008 - Septiembre 2008, Salud

·         Paramédico del Cuarto de Urgencia del Hospital Santo Tomás. Septiembre 2008 – Diciembre 2008, Salud

·         Paramédico en el Proyecto Cinta Costera (ODEBRETCH) junto con el Servicio Prehospitalario MEDIC-CAR. Marzo 2008- Agosto de 2008, Salud.

 

      Servicios Profesionales

·         ASESORAMIENTOGRED, Consultor de seguridad y salud ocupacional, manejos de emergencias, gestión de riesgo de origen natural y antrópicos.  Agosto 2011 a la fecha.

·         EMI Panamá, Capacitaciones corporativas Primeros auxilios, RCP Básico, Control y extinción de incendios, Principios básicos de evacuación.

·         ASESORAMIENTOGRED, Plan de Seguridad y Salud Ocupacional para el SUME 911.  Abril 2010.

Comentarios

MEDIDAS DE PREVENCIÓN DEL COVID-19 EN LA CONSTRUCCIÓN EN PANAMÁ.